La Paz, 5 de septiembre (Urgentebo).- El presidente Evo Morales lamentó este miércoles que Chile continue con su política de “dilación”, y una vez más, haya pateado el tablero de las negociaciones que sostenía con Bolivia en el Comité de Fronteras para este miércoles y jueves (5 y 6 de septiembre) en la ciudad de La Paz.
“Por eso digo que Chile tiene una política de dilación, avanza, avanza y suspende. Esta suspensión de la reunión es parte de eso”, aseguró el mandatario en conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo.
Anteayer, el ministro de Justicia, Héctor Arce, por la noche informó que Chile decidió no asistir al encuentro en La Paz y que envió una carta que decía que era porque Bolivia contrademandó a ese país en el caso Silala.
Arce hizo conocer una parte del documento que decía: “ya que la conducta de Bolivia, en el proceso que se sigue en la CIJ, en el caso del estatus y uso de las aguas del Silala, deja en evidencia que no están dadas las condiciones para la realización de esta instancia del diálogo técnico en materia de cooperación fronteriza".
“Nos hacen creer y después suspenden cualquier tratamiento, en vez de continuar. Este tema de la reunión, es parte de eso. Me sorprendió la suspensión y le pedí al nuevo canciller (Pary) que pueda aclarar con un documento, porque llegó un documento con falsedades para suspender la reunión estos días”, aseveró el mandatario de Bolivia.
Bolivia y Chile, en julio acordaron proyectar para septiembre próximo la XV Reunión del Comité de Frontera e Integración. La última vez que se reunió el comité fue en octubre de 2017, en Arica.
///