El Presidente Evo Morales aclaró hoy el contexto de la reunión que sostuvo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), motivo de polémica y críticas en la oposición porque se tocó el tema de la Ley de Organizaciones Políticas, y aclaró que la agenda de la cita era otra, y que los vocales de la autoridad electoral fueron quienes abordaron el asunto y le dijeron que las elecciones primarias se pueden hacer en enero del 2019.
Evo.Morales.jpg

El Mandatario dijo que no tenía razón alguna para mentir, y agregó que los medios de comunicación se aprovechan de su sinceridad “para tergiversar, para agrandar”. Explicó que el encuentro era para tratar el tema del voto de los bolivianos en el exterior, y contó con la presencia de los ministros de Justicia, Presidencia, y del Vicepresidente García Linera.
Morales dijo que la reunión que tuvo con los vocales del TSE era para conocer las condiciones en que se pueden desarrollar el empadronamiento de los bolivianos inmigrantes para que voten en las próximas elecciones. “Queríamos saber cómo el Tribunal Supremo Electoral, en qué medida la Cancillería o los cónsules pueden ayudar, cómo hay que hacer esto, hay que elegir o nombrar gente que tiene que trasladarse a los países del mundo donde hay bolivianas, bolivianos”, dijo el Mandatario
“Y sorpresivamente nos informó sobre el proyecto, proyecto de ley de Organizaciones Políticas, información, nos informó. Para mayor claridad, para saber quién dice la verdad, estaba el Dr. Arce, el Ministro de la Presidencia, Vicepresidente Álvaro García Linera", añadió.
"Ni se me había imaginado por la cabeza que va a haber las elecciones primarias, ustedes saben, nosotros tenemos primarias, será legítimo pero no legal, ustedes saben como periodistas, elección de alcaldes, asambleístas, senadores, gobernadores, reuniones interminables, seis, siete horas para elegir al gobernador. Cada sector tiene su candidato, mineros, campesinos, profesionales, llegar a consenso es difícil; algunos también se resienten”, complementó el Primer Mandatario.