Febrero 17, 2025 -H-

MAS: La ley de elecciones para el 6 de septiembre no está escrita en piedra

Siete de las nueve organizaciones políticas que están en carrera electoral pidieron públicamente la suspensión de las elecciones debido a la explosión de contagios de COVID-19. La noche del viernes el país volvió a romper récord al reportar casi 2.000 contagios en un solo día.


Sábado 18 de Julio de 2020, 1:45pm






-

18 de julio (Urgente.bo).- El senador del MAS, Ciro Zabala, señaló que la ley que establece el 6 de septiembre como fecha para las elecciones no está “escrita en piedra” y que si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicita a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) modificar la fecha de los comicios, los legisladores “lo único que harán es dar el visto bueno para aprobar la ley”.

“No hay ninguna ley, no existe posibilidad de que una ley, peor en situaciones de catástrofe, en situaciones como ahora de pandemia, de decir que está escrita en piedra, sin embargo, quedan algo de 50 días por delante y el único que tiene derecho, según la ley, de determinar la fecha es obviamente el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El tribunal eleva esa suposición ante la Asamblea y es la Asamblea la que lo único que hace es dar el visto bueno para que de esta forma se pueda aprobar la ley”, sostuvo Zabala en entrevista con Unitel.

Siete de las nueve organizaciones políticas que están en carrera electoral pidieron públicamente la suspensión de las elecciones debido a la explosión de contagios de COVID-19. La noche del viernes el país volvió a romper récord al reportar casi 2.000 contagios en un solo día.

Diferentes organizaciones sociales manifestaron su postura con respecto a la posibilidad de suspender los comicios. Algunos advirtieron con iniciar movilizaciones si las elecciones no se llevan adelante en septiembre, mientras que otros piden priorizar la salud y postergar los comicios.

.