18 de febrero (Urgente.bo).- El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Beto Astorga, afirmó que desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se deben viabilizar las leyes necesarias para blindar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ante posibles acciones de los magistrados prorrogados. Además, destacó que los 15 puntos acordados en la Cumbre Multipartidaria deben cumplirse y concretarse.
“Se está pidiendo un blindaje para que los vocales no reciban amenazas ni sean sometidos a juicios por los magistrados prorrogados. Estamos dispuestos a impulsar cualquier ley para proteger a los vocales. Me parece que esos 15 puntos deben cumplirse y, desde la ALP, se debe viabilizar su aplicación. Los magistrados no pueden marcar la agenda”, enfatizó Astorga.
Entre los puntos propuestos por el TSE se destaca el principio de preclusión en la organización de las elecciones de esta gestión, así como la inclusión de los vocales en la Ley 044 (Juicio de Responsabilidades) para protegerlos ante posibles conflictos con los magistrados prorrogados, según indicó el diputado. Cabe recordar que, el año pasado, varios amparos judiciales frenaron las elecciones judiciales.
“Hay que blindarlos más que nunca para que no se dejen marcar agenda. En la reunión estuvo presente el presidente de la Cámara de Senadores y Diputados y ambos firmaron el acuerdo. Ahora deben convocar a las sesiones. No se puede firmar algo y luego desconocerlo”, agregó Astorga.
Por su parte, desde el evismo rechazaron el encuentro multipartidario y adelantaron que no aprobarán ninguna ley desde la Asamblea. “Desconfiamos en el trabajo del TSE, es un show y no se va a aprobar ninguna ley. No deben garantizar nada. Vamos a exigir que estos vocales cumplan con su labor conforme establece la Constitución y la Ley del Régimen Electoral 026”, manifestó el diputado evista Héctor Arce.
La noche del lunes, las principales autoridades del Órgano Ejecutivo, Legislativo y Electoral, junto a líderes de organizaciones políticas, firmaron un acuerdo con 15 compromisos. Entre los puntos más relevantes están el respeto al principio de preclusión, la independencia del TSE frente a otros poderes del Estado, la garantía de un presupuesto suficiente y oportuno para las elecciones de agosto, y la implementación de un sistema de conteo rápido de votos.