Febrero 08, 2025 -H-

Oruro fortalece su economía por incremento de sus exportaciones y avanza en el ámbito social


Sábado 8 de Febrero de 2025, 12:45pm






-

8 de febrero (Urgente.bo).- Este 10 de febrero, el departamento de Oruro conmemora el 244 aniversario de su grito libertario, destacándose por un notable crecimiento económico tras incremento en exportaciones y avances significativos en el ámbito social, según informe del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

A noviembre de 2024, las exportaciones de Oruro alcanzaron los $us578 millones, un 25% más que en el mismo período de 2023. Este incremento fue impulsado principalmente por el sector de la industria manufacturera, 49,14% del total exportado, y la minería, 38,98%. Los productos líderes en ventas al exterior fueron el estaño metálico, los concentrados de plata y zinc, y la quinua. En volumen, se exportaron 184.247 toneladas, un 20% más que el año anterior.

El Producto Interno Bruto (PIB) real de Oruro creció un 7,8% en 2023, destacándose los sectores de minería, 14,0%, transporte y almacenamiento,11,3%, otros servicios, 10,9% y comercio, 10,7%. El PIB per cápita alcanzó los $us4.070 en 2023, un aumento de $us1.000 respecto a 2020, lo que equivale a un crecimiento de casi el 33%.

El sistema financiero de Oruro mostró solidez en 2024, con depósitos que alcanzaron los $us618 millones, un crecimiento del 24,85% respecto a 2021. La cartera bruta llegó a $us986 millones, y el número de cuentas de depósito creció un 31,68% en 2024, alcanzando las 665.000, reflejando un avance en la inclusión financiera.

La inversión pública en Oruro creció de un promedio de $us27 millones (1987-2005) a $us169 millones (2006-2024), destinándose a inversión productiva, infraestructura e inversión social. Proyectos clave incluyen la Planta Industrial de Camélidos y la ampliación de la Planta de Procesamiento de Lácteos en Challapata.

Apoyo a emprendedores: El programa SIBolivia otorgó Bs33 millones a 378 productores orureños, promoviendo la sustitución de importaciones, mientras que el programa Créditos Mujer BDP benefició a 1.083 emprendedoras, con un total desembolsado de Bs63 millones. Entre 2021 y 2024, se crearon 1.631 nuevas empresas en el departamento, elevando la base empresarial a 18.210 hasta noviembre de 2024.

En 2024, el Bono Juancito Pinto benefició a 114.259 estudiantes con un desembolso de Bs23 millones. El Bono Juana Azurduy llegó a más de 11.000 gestantes y niños menores de dos años, con una inversión de Bs8 millones. La Renta Dignidad benefició a 68.312 adultos mayores, con un desembolso de Bs191 millones hasta octubre de 2024. Además, el 44% de los hogares orureños accedió a la Tarifa Dignidad, reduciendo el costo de electricidad para 69.744 consumidores.

///

.