19 de enero (Urgente.bo).- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuchi, afirmó que la viabilización y garantía para la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) dependen del Órgano Ejecutivo y Legislativo y que aún se evalúa qué software será utilizado para su desarrollo de cara a las elecciones del 17 de agosto.
“En la pasada Cumbre por la Democracia se acordó que tanto el Ejecutivo, en la provisión de recursos, como la Asamblea, en la aprobación del proyecto de ley estarían garantizando este servicio”, declaró Tahuchi a Urgente.bo.
El vocal del TSE indicó que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe viabilizar la modificación de la Ley 1096, de Organizaciones Políticas, con el objetivo de redirigir los recursos destinados a las campañas de los partidos políticos hacia la implementación del TREP. “Esperamos que la ALP modifique la Ley 1096 para destinar fondos de fortalecimiento público a favor del sistema de resultados preliminares”, explicó el funcionario del TSE que resaltó que este debe estar aprobado antes de que el TSE lance la convocatoria de las elecciones prevista para la primera semana de abril.
Sobre el software que se hará cargo del TREP, Tahuchi señaló que aún falta definir: “Resta definir si utilizaremos un software desarrollado por el propio Órgano Electoral o si optaremos por un sistema proporcionado por una empresa privada, ya sea nacional o internacional. Ese será el punto clave del debate”, puntualizó
La implementación del TREP es una propuesta del TSE con el objetivo de garantizar la transparencia en los resultados de las elecciones generales, programadas para el 17 de agosto. Este sistema permitirá la transmisión en línea de los resultados preliminares, brindando mayor confianza y certeza a la ciudadanía.