24 de enero (Urgente.bo).- Un virus del tipo coronavirus golpea al gigante China, cuyas autoridades pusieron en cuarentena a más de 40 millones de chinos e instruyeron construir en 10 días un hospital “especial” con 1.000 camas para pacientes infectados, mientras en Bolivia, el brote del dengue ha movilizado a las autoridades nacionales, porque esta enfermedad ataca a siete departamentos (Santa Cruz, Cochabamba, Pando, Beni, Chuquisaca, Tarija y La Paz).
El brote del coronavirus se originó en la ciudad de Wuhan, China. Este jueves, las autoridades de ese país asiático reportaron más de 800 casos confirmados y al menos 25 muertos por culpa de ese virus.
En Bolivia, el dengue, una infección viral transmitida por mosquitos que causa enfermedad similar a la gripe, en lo que va del 2020, mató a cuatro personas, dos en Santa Cruz, una en Pando y una en Beni.
Sin embargo, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz señala que analizan siete muertes para confirmar si los decesos fueron a causa del dengue. En Beni y Pando también se analizan tres muertes de personas que tenían síntomas de dengue.
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, reportó que existen 1.234 casos confirmados de dengue en toda Bolivia y 5.062 casos sospechosos principalmente en Santa Cruz, Cochabamba, Pando, Beni, Chuquisaca, Tarija y La Paz.
Frente a esta situación, las autoridades en Salud en Bolivia realizan control epidemiológico para evitar la propagación de esa enfermedad y el brote del coronavirus.
¿Qué es el coronavirus?
Son una extensa familia virus que afectan al ser humano y varias especies de animales. El que causa el resfriado común es uno de ellos. Otros solo afectan a animales, pero pueden sufrir mutaciones que les permiten saltar de especie y hacer enfermar a una persona. También pueden adquirir la capacidad de transmitirse entre seres humanos. Los precedentes más conocidos son el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) surgido en China en 2002 y que causó más de 800 muertes y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS, en sus siglas en inglés), identificado por primera vez en 2012 en Arabia Saudí y del que ha habido 2.500 casos confirmados y 850 muertes.
¿Qué es el dengue?
Es una infección viral transmitida por mosquitos que causa una enfermedad similar a la gripe y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal llamado dengue grave.
El virus del dengue se transmite a los humanos a través de la picadura de un mosquito infectado. Solo unas pocas especies de mosquitos son vectores del virus del dengue, es decir, un vehículo que transporta y transmite una enfermedad. Los vectores más comunes son los artrópodos, y esto incluye mosquitos, garrapatas, piojos, moscas y pulgas.