29 de enero (Urgente.bo).- La mañana de este miércoles, el ministro de Salud, Aníbal Cruz, y autoridades de la Gobernación y Alcaldía de Santa Cruz, sellaron una alianza estratégica para ejecutar un plan integral para combatir el dengue en ese departamento con el apoyo de la Organización Panamericana de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
dengue.jpg

El ministro Cruz informó que esa cartera de Estado otorgará 100 nuevos contratos para atender la emergencia sanitaria a raíz de la epidemia del dengue, además, comprometió la dotación de 75 nuevos ítems para el Hospital del Niño, que desde hace varios días está colapsado por pacientes con dengue.
“Se está reforzando con médicos de Salud Familiar, comunitaria e intercultural (SAFCI) y con los médicos del Bono Juana Azurduy para que tengamos un grupo importante de médicos, enfermeras y auxiliares que puedan paliar esta emergencia”, sostuvo el ministro.
Cruz explicó que en la reunión con las autoridades de Santa Cruz se acordó que una comisión establecerá el aprovisionamiento de ítems a los centros de salud.
Desde el 1 al 28 de enero, en Santa Cruz fueron reportados 1.230 casos confirmados de dengue.
“Quiero agradecer a la OPS, que, a través de su representante, hemos hecho una lianza estratégica y nos está colaborando con logística, con técnicos especializados para enfrentar tanto la epidemia de dengue y aquella amenaza que tenemos con el coronavirus”, agregó Cruz.
Las autoridades pidieron la participación de la ciudadanía para la eliminación de criaderos de los mosquitos transmisores del dengue y la identificación oportuna de síntomas de la enfermedad, así como la asistencia oportuna a los centros de salud.