Opinión
Volviendo al principio. Morales fue a La Haya a echarle un ojo a la réplica que Bolivia presentará el 21 de marzo contra Chile y volvió convencido de que se trata de “una propuesta para demoler la “contramemoria de Chil
Miércoles, Marzo 1, 2017 - 11:45
Para nuestro caso la superación del jefazo, del mito alrededor de él y de la errónea idea del “socialismo del siglo xxi”; solo se puede producir agotándose como posibilidad en el campo electoral donde ha pugnado estos casi 15 años.
Miércoles, Marzo 1, 2017 - 11:15
No le hace bien al país, p.ej., que el propio gremio quinuero permita mezclar entre 20% y 30 % con quinua de segunda y denominarla “Real” porque a los ojos de la demanda internacional -que es severa- no lo será. El standard pretendido debe ser real y el control rígido, si se pretende que se prefiera nuestra quinua, como al vino francés.
Jueves, Febrero 23, 2017 - 12:30
¿Qué hacer frente a este escenario? En lo comercial: lograr una denominación de origen para diferenciar la quinua real orgánica boliviana como un producto único en el mundo dadas sus características intrínsecas asociadas al espacio intersalar Uyuni-Coipasa, donde se la cultiva.
Jueves, Febrero 23, 2017 - 11:30
Ella y solo ella aparece en la grabación. No se sabe cuáles fueron las preguntas y solo se la oye repetir la versión del gobierno.
Miércoles, Febrero 22, 2017 - 17:00
No dudo de la buena fe de Prudencio, un reconocido compositor e intelectual; el suyo debió ser un lapsus. Peñaloza denunció en una entrevista radiofónica que el Presidente del Consejo le habría dicho de manera verbal que su puesto era “de libre nombramiento”
Lunes, Febrero 20, 2017 - 11:00
La tarde va cayendo entre la oscuridad. En el cristal de la ventana resbalan los copos de nieve, como el tiempo en la memoria colectiva. Me levanto de la silla, camino hacia las escaleras mecánicas. Y me doy cuenta que la sombra de mis pasos andan por mi delante.
Lunes, Febrero 20, 2017 - 11:00
Como ministro del Interior, El Aissami se jactaba de haber encarcelado y devuelto a Colombia a una media docena de narcos, pero aparentemente no era sino una manera de quitarlos del paso porque su socio Makled no quería competencia. Era la época en que también murieron misteriosamente periodistas, como Orel Zambrano y Mauro Marcano, al investigar el narcotráfico en Venezuela.
Lunes, Febrero 20, 2017 - 10:45
Desde la creación de la realidad virtual que opera en nuestras vidas cotidianas, la mentira puede ser verdad y lo cierto, dudoso. Esa es una de las condiciones tramposas que Facebook, Twiter o Whatsapp ofrece a los millones de usuari@s diseminados en el mundo.
Viernes, Febrero 17, 2017 - 13:30
Por tanto, la Guerra del Pacífico no fue tal. Tal vez sería más apropiado llamarla Guerra del Salitre, por los intereses económicos que movió esa mezcla en el siglo XIX. Fue una guerra por razones meramente económicas y, como siempre, los gobiernos bailaron a su ritmo.