Opinión
Miércoles, Diciembre 7, 2016 - 09:15
Para el científico brasileño sería recomendable tomar ejemplo de otros gobiernos: producir semillas genéticamente mejoradas para que los cultivos rindan más, con menos agua.
Lunes, Diciembre 5, 2016 - 13:00
La globalización de la economía mundial exige una nueva clasificación económica: "actividades económicas de mucho conocimiento, actividades de mediano conocimiento y, finalmente, de poco conocimiento".
Sábado, Diciembre 3, 2016 - 06:00
En consecuencia, queda pendiente la especialización de los jueces, para que en sus labores cotidianas de administración de justicia, logren una protección efectiva de los derechos humanos de los justiciables
Sábado, Diciembre 3, 2016 - 05:45
No creemos que sea necesario decir adiós, a lo más es un hasta pronto, pues la historia de nuestros pueblos está marcada a sangre y fuego por la pasión revolucionaria y la construcción del socialismo para el Vivir Bien de nuestros pueblos.
Jueves, Diciembre 1, 2016 - 10:00
Pasar a la historia no es sencillo porque incluso en las gestas colectivas unos brillan más que otros. En las campañas militares participan muchos pero pocos son los que ganan la gloria, la inmortalidad de ser recordados incluso más allá de la muerte.
Miércoles, Noviembre 30, 2016 - 09:45
¡Cuántas veces oí decir sabiamente al Presidente Evo Morales que cuando el pueblo tiene comida, luz y agua, está tranquilo! Si ahora él mismo advierte que hay que estar preparados para lo peor ¿por qué no aprender del modelo cooperativista cruceño con la exitosa SAGUAPAC que conjuga una suerte de socialismo y capitalismo? Esta sería la tercera lección…
Lunes, Noviembre 28, 2016 - 13:00
Veremos que dice Arabia Saudita la “voz de mando” de OPEP que produce 10.63 millones de barriles por día (bpd). Además del cártel deben convencer a Rusia –y a la siempre reticente Irán- de que no suban cuotas de producción y sean, de alguna forma, parte del acuerdo.
Jueves, Noviembre 24, 2016 - 13:00
Puede ser una mera coincidencia pero eso no borra el hecho de que en Bolivia existen territorios sin ley, aquellos en los que algunos grupos se aprovechan de la anomia del Estado para imponer la suya, sin importar si, al hacerlo, están cometiendo delitos.
Miércoles, Noviembre 23, 2016 - 09:15
Si lo que pasa hoy preocupa a muchos, a todos debería inquietarnos que, de no tomarse acciones inteligentes -ya no para impedir sino para mitigar los efectos del cambio climático que vino para quedarse- el 2030 nos hallará sin glaciares en el Altiplano -Chacaltaya es la prueba fehaciente de ello- y con el mítico Lago Titicaca partido en tres permanentemente a causa de la baja del nivel de agua.