Política
Sábado, Julio 14, 2018 - 20:00
"Quien no estuvo en la lucha en octubre no tiene derecho a hablar a El Alto, quien no sabe lo que ha sido el llanto de la gente muerta en El Alto no tiene derecho a hablar a El Alto, y esos vendepatrias no tienen ningún derecho”, declaró el Vicepresidente en el acto de entrega de ampliación del sistema de alcantarillado en el distrito 8 de la ciudad de El Alto.
Lunes, Julio 2, 2018 - 17:15
López Obrador ganó el domingo las elecciones presidenciales con el 53% de respaldo de la población.
Martes, Junio 12, 2018 - 19:15
El Asambleísta Departamental por Sol.bo, Edwin Herrera, expresó su preocupación por los ataques del parlamentario de UN a los que consideró de infundados.
Domingo, Junio 10, 2018 - 21:00
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Mario Guillén, explicó que la dirigencia de la UPEA pide un incremento de 0.35% a 2% de coparticipación tributaria, equivalente a 600 millones de bolivianos, que significan el 40% del 5% de coparticipación tributaria de los recursos que reciben en conjunto todas las universidades del país. Una modificación de la Ley afectaría al presupuesto de salud, educación, rentas, alcaldías y también universidades.
Domingo, Junio 10, 2018 - 19:15
"Nos organizaremos para radicalizar nuestras medidas. Informar a nuestras bases que al viceministro Jaime Durán poco o nada le interesa nuestros ocho piquetes de huelga de hambre, quiere dilatar (nuestra demanda) hasta la próxima semana, hasta la vuelta del presidente (Evo Morales)”, dijo uno de los delegados al salir de la reunión.
Domingo, Junio 10, 2018 - 17:15
En el encuentro harán un amplio análisis de los argumentos de la contramemoria de Bolivia sobre la propiedad de las aguas del manantial Silala, que debe ser presentada hasta el 3 de septiembre ante la CIJ.
Martes, Junio 5, 2018 - 09:45
la Sana Crítica es el arte de juzgar atendiendo a la bondad y verdad de los hechos, es emplear el procedimiento más expeditivo, sin que estos medien vicios ni errores
Martes, Mayo 22, 2018 - 10:30
Cuando el Estado abre la boca dice leyes y los conflictos sociales se superan con una ley. Una clara señal de que el derecho es una ciencia social más y no debe estar separado de otras ciencias sociales.