Febrero 20, 2025 -H-

3 órganos y partidos garantizan el principio de preclusión, el presupuesto y el TREP para las elecciones


Lunes 17 de Febrero de 2025, 10:30pm






-

La noche deeste lunes 17 de febrero, las máximas autoridades del Örgano Ejecutivo, el Legislativo y el Electoral, además de líderes de organizaciones políticas, suscribieron un acuerdo de 15 compromisos, entre los cuales se destacan el respeto al principio de preclusión, la no subordinación del Tribunal Supremo Electoral a otro poder, las garantías para la provisión de un oportuno y suficiente presupuesto para los comcios de agosto próximo y la seguridad de que en dicha jornadas habrá un sistema de conteo rápido de votos,

“Los órganos Ejecutivo y Legislativo, en el marco del precepto constitucional de coordinación y cooperación entre los órganos del poder público, y en virtud a sus específicas atribuciones y competencias, coadyuvarán al órgano Electoral Plurinacional a garantizar la realización de las elecciones nacionales 2025 de manera plural, segura, transparente, imparcial, participativa y, en especial, libre de injerencias. Con ese propósito es fundamental velar por el respeto pleno al principio de preclusión”, dice el primer punto del documento,

El Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia adoptó el documento de 15 puntos con el fin de garantizar la realización de las elecciones generales 2025. La cumbre por las elecciones generales se realizó ante los hechos que distorsionaron los comicios judiciales del 15 de diciembre, como efecto de las decisiones del cuestionado Tribunal Constitucional.

Con el fin de garantizar el respeto al principio de preclusión, la Asamblea Legislatva, representada por el Vicepresidente David Choquehuanca, el presidente del Senado y el de Diputados, se comprometio a aprobar el proyecto de ley elaborado por el TSE para asegurar “la no subordinación a ningún otro Órgano del Estado, especialmente en cuanto a plazos, habilitaciones e inhabilitaciones, escrutinio, cómputo y publicación de resultados”.

El Tribunal Supremo Electoral implementará ineludiblemente un sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares en las elecciones nacionales 2025 las organizaciones políticas acompañarán todas las fases de implementación del sistema, así como recibirán información de su funcionamiento. 

Un hecho importante es que las organizaciobnes politicas decidieron renunciar al financiamiento a las campañas electorales, con el fin de garabizar el desarrollo y la aplicación del sistema de transmisión rápida de votos.

"Las organizaciones políticas autorizan al Tribunal Supremo Electoral a utilizar los recursos de fortalecimiento público para que sean destinados al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares, sin perjuicio de la obligación que tiene el Órgano Ejecutivo de garantizar el financiamiento completo; el Tribunal Supremo Electoral presentará un proyecto de ley para este propósito", dice otro de los 15 puntos. 

El encuentro comenzó a las 9.00 de este lunes, con la asistencia de líderes políticos de al menos 14 partidos que terciarán los comicios presidenciales. El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, autoridades del Senado y Diputados, y los vocales del TSE, formaron parte de la reunión.

Formaron además parte de la reunión ministros de Estado como el de Justicia, César Siles, y líderes de organizaciones políticas como Carlos Mesa, Samuel Doria Medina; Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa, Eva Copa, entre otras.

De la misma forma, se aprobó el uso del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para estos comicios, y el financiamiento para dicho recurso.

Instaron a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a la aprobación de un crédito para financiar el proceso electoral, así como a considerar el proyecto de ley para la obligatoriedad de debates.

///

.