Cristaldo_AFKA.jpg
![](https://www.urgente.bo/sites/default/files/Cristaldo_AFKA.jpg)
La Paz, 22 de julio (Urgentebo).- Luis Héctor Cristaldo Ruíz Díaz es uno de los jugadores de fútbol más recordados y queridos por la afición boliviana y paceña.
“Llegué a Bolivia en la Navidad de 1984 para visitar a una hermana que vivía en Santa Cruz. Entré a un curso de verano en la Academia Tahuichi y me quedé, pasé todo lo que pasé en el fútbol aquí en Bolivia”, evoca.
Y es que Lucho Cristaldo es uno de los pocos jugadores que es reconocido como figura y capitán de los equipos más grandes del fútbol paceño y, posiblemente, del fútbol nacional.
Cristaldo jugó seis años en Bolívar y seis años en The Strongest. Además, por si fuera poco, ganó seis campeonatos nacionales, tres con la Academia y tres con el Tigre.
También llevó su fútbol al exterior. Defendió las camisetas de Cerro Porteño de Paraguay (1991-1993; 2000-2001), Sporting de Gijón de España (1998-2000) y Sol de América de Paraguay (2001-2002).
La vida futbolística de Luis Héctor Cristaldo también está profundamente ligada a la Selección nacional, con la que disputó campeonatos internacionales en diferentes categorías.
“En el año 87 y 88 integré la Selección boliviana sub 20 en Buenos Aires y el 89, la Selección mayores para la eliminatoria de Italia 90”, recuerda.
Cristaldo formó parte y fue titular insustituible de la Selección que logró la clasificación al Mundial de Estados Unidos 94. También fue titular en el partido inaugural de aquella cita mundialista, en la que Bolivia perdió 1 a 0 ante el entonces campeón: Alemania.
“Jugar el Mundial es algo indescriptible, es algo único. Y más aún jugar en la inauguración, eso es como jugar la final de un Mundial, es una emoción única que pocos tuvieron la oportunidad de vivir”, asegura.
Es hincha de River Plate de Argentina y uno de sus sueños fue defender su camiseta. “Era un sueño jugar en River, el único sueño que pude cumplir fue haber jugado en su cancha. Pero, me hubiese gustado jugar en River, sé que tenía las condiciones”, dice
¿Qué libro recomendarías?
Siempre me gustó leer La Odisea por los personajes, por la leyenda, por el mito y el liderazgo de un personaje como Ulises. La lucha y la constancia para conseguir los objetivos.
¿Cuál es la película que más te impactó? ¿Por qué?
Cara Cortada con Al Paccino; también la trilogía del Padrino. Me encanta la comedia. No me gustan las películas de terror. Yo voy al cine para divertirme, no para asustarme. También me encantan las películas que tratan de historias verdaderas.
¿Cuál es tu plato preferido?
Me gusta la sopa de maní y el Chairo, preparados en mi casa, muy pocas veces salgo a comer afuera.
¿Cuál es tu bebida preferida?
Me gusta el jugo, no me gusta la gaseosa. Y bebida alcohólica, que nunca lo he negado y no tengo por qué hacerlo, es la cerveza, la verdad que es la única que tomo.
¿Qué lugar de La Paz es tu preferido?
En La Paz la pasé bien, yo viví acá desde 93 hasta el 2012, casi 16 años. Yo vivía en El Prado; luego, en Sopocachi, después en Obrajes y terminé viviendo en Achumani; todos son bonitos y todos me traen bonitos recuerdos .
¿Qué personaje es tu preferido?
El Chavo del 8, soy fanático del Chavo porque me hace reír y a mí me gusta la gente que me hace reír.
¿Cuál es tu frase de vida?
Haz el bien sin mirar a quién.