17 de febrero (Urgente.bo).- Este fin de semana, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, fue proclamado como candidato presidencial en Sacaba en el Trópico de Cochabamba. Aunque Rodríguez ha manifestado que su candidatura no es posible ante la decisión de las organizaciones sociales de apoyar a Evo Morales , distintas facciones del MAS no comparten esta postura.
El analista político Paul Coca considera que Rodríguez representa un punto intermedio dentro del masismo. Según él, su proclamación responde a la necesidad de ciertos sectores del MAS de mantener el poder en las elecciones del próximo 17 de agosto, ante el panorama adverso que enfrentan Morales—inhabilitado para postularse—y Luis Arce, cuya aprobación está en niveles bajos según las encuestas.
“En el caso de Andrónico, hay un grupo dentro del MAS que lo quiere postular. ¿Por qué? Primero, porque Evo Morales está inhabilitado, y segundo, porque la popularidad de Luis Arce está por los suelos. Los masistas no conciben la posibilidad de perder el poder en las urnas, por eso seguirán promoviendo proclamaciones y mencionando su nombre”, explicó Coca.
En analista subrayó que Andronico “vendría a ser como se dice dentro del MAS ese rostro que no es ni Evo ni Luis Arce para tratar de convencer a los electores”.
Sin embargo, el analista advierte que, pese a estas proclamaciones, Rodríguez sigue subordinado a Morales. “A diferencia de Luis Arce, él sigue bajo la influencia de Evo Morales, quien ejerce una fuerte presión sobre él, ya que comparten la misma región y estructura de poder. Evo Morales es el presidente de las federaciones de cocaleros, mientras que Andrónico es el vicepresidente. En el Chapare, que funciona casi como una republiqueta independiente, Evo tiene un control sobre Rodríguez. Es como una relación tóxica en la que uno no deja que el otro crezca si no es bajo su sombra”, analizó Coca.
Pese a sus constantes proclamaciones, Andrónico Rodríguez ha reiterado en varias ocasiones que el único candidato del evismo es Evo Morales y que él se somete a las decisiones orgánicas del MAS. Sin embargo, el fin de semana, otro sector del evismo volvió a proclamarlo como candidato presidencial, sumándose a las proclamaciones previas, como la realizada en noviembre de 2024 en Bulo Bulo.