07-sin santa cruz.jpg

La Paz, 7 de abril (Urgentebo).- El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) reabrió, este viernes 7 de abril, la Plataforma de Atención al Contribuyente, de la ciudad de Santa Cruz, ubicada en la calle Sucre Nº 150, entre Chuquisaca y La Paz, para la atención de trámites de la Oficina Virtual, declaraciones juradas, inscripción al Padrón de Contribuyentes, apertura de Número de Identificación Tributaria (NIT) y otros.
El acto comenzó a las 10:30, con la presencia del ministro de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), Luis Arce Catacora; el presidente del SIN, Mario Cazón Morales; el gerente de la Distrital Santa Cruz I, Eduardo Garcés; y otros invitados como el presidente de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz, diputado Henrry Cabrera Carlo.
La máxima autoridad económica del país manifestó su satisfacción por la reapertura de las oficinas del SIN y felicitó al “equipo de Impuestos Nacionales por haber hecho realidad nuestro sueño, de muchos años, de rehabilitar, de reabrir esta nuestra oficina de Impuestos Nacionales acá, en Santa Cruz”.
“Hoy —añadió el ministro Arce Catacora—, estamos reabriendo esta oficina que tiene justamente ese objetivo: facilitar, mejorar a los contribuyentes para que puedan pagar sus impuestos adecuadamente, oportunamente, sin demoras y sin ninguna burocracia”.
Miembros de la Unión Juvenil Cruceñista asaltaron y quemaron este edificio de la Administración Tributaria en las violentas jornadas de 2008, cuando el gobierno denunció que estaba en desarrollo un golpe cívico-prefectural en regiones como Santa Cruz, Beni y Pando, orquestado por grupos separatistas.
Cazón Morales resaltó que la refacción del edificio se la hizo con recursos económicos de “todos los bolivianos y bolivianas” y que, en la primera fase, se invirtió más de Bs500.000, “con el fin de brindar un servicio de calidad, con calidez, a los contribuyentes y al público en general en este departamento, en esta ciudad”.
La segunda fase, que se concretará hasta el mes de agosto, tendrá aproximadamente un costo de Bs3.300.000, por supuesto, dentro de la normativa que establece la licitación de obras de públicas.
“Con esta reapertura —recalcó Cazón—, la Administración Tributaria continúa con su plan de desconcentrar su atención al contribuyente, con oficinas amplias y dotadas de modernos equipos, que facilitan al contribuyente la obligación de cumplir con el pago de sus impuestos”
Otros detalles
En esta Plataforma de Atención al Contribuyente trabajarán más de 30 servidores públicos correspondientes al Departamento de Recaudaciones de la Distrital Santa Cruz I y al Servicio de Atención al Contribuyente (SAC).
El área destinada al público está equipada con una pantalla gigante para la difusión continúa de información visual sobre las obligaciones del contribuyente, fechas de vencimiento de pago de impuestos y otros datos; y una tableta electrónica (llamada también tótem) para que el contribuyente haga consultas sobre información tributaria.
Entre otros trámites que el contribuyente podrá realizar se encuentran: inactivación de NIT, modificaciones en el Padrón de Contribuyentes (de dirección, número de teléfono y otros datos), solicitud de certificado de no tenencia de NIT, consultas sobre facilidades de pago, control de obligaciones tributarias y otros temas relacionados con la Administración Tributaria.