17 de febrero (Urgente.bo)- Organizaciones Ambientales y defensores emitieron un pronunciamiento en el que aseguran que hay una falta de información y transparencia en los contratos de litio. La Pastoral Ecológica de Potosí pide socializaciones claras sobre el tema, ya que sostiene que la explotación del litio puede tener consecuencias ambientales.
“Nos encontramos en estado de alerta y queremos más información transparente y clara de parte del Gobierno, ya que esto puede traer afectación al ecosistema”, dijo Susana Vargas, responsable de la Pastoral Ecológica a Urgente.bo.
De acuerdo a la representante, los contratos se realizaron sin conocer la realidad de las zonas en cuanto al tema medioambiental o las garantías para preservar la flora y la fauna.
Jhonny Isla, representante del Colectivo Derechos Humanos Empodérate, pidió más claridad sobre el uso del agua y los factores medioambientales, ya que no descartó afectación en las fuentes subterráneas.
“Estos humedales son importantes porque son reservorios de agua, son ecosistemas donde cabe recalcar que están tanto la fauna y la flora, entre animales silvestres, vicuñas, suris que consumen agua y la flora que es importante”, dijo.
Según el representante, anteriormente se hicieron estudios de campo que dieron como resultado la vulneración al medio ambiente por parte de empresas mineras y no descarta que, en el caso del litio, el caso sea similar.
“Exigimos que se garantice los derechos humanos de las comunidades indígenas a vivir en su territorio con condiciones dignas, a desarrollarse en condiciones cónsonas con la salud; cuidando sus fuentes de agua y a la sostenibilidad para sus futuras generaciones”, se lee en parte del pronunciamiento de las organizaciones medioambientales.
Asimismo, piden la elaboración de estudios hidrogeológicos para identificar la situación del agua subterránea. Especialmente en los territorios que ocupan las comunidades del área de influencia de los proyectos del litio.