La Paz, 19 de enero (Urgentebo.com).- Desde el próximo jueves 26 de enero, los paceños podrán pedir el servicio de transporte mediante la plataforma tecnológica Uber, que ya está disponible en los sistemas operativos Android e Ios.
"Con la llegada a La Paz, juntos seguimos celebrando ciudades. De ahora en adelante los Paceños pueden estar tranquilos con un viaje seguro y confiable, al toque de un botón en su celular, que los llevará a donde quiera que vayan", dice el ejecutivo Bernardo Mantufar.
La tecnología de movilidad llegó en octubre de 2016 a la ciudad de Santa Cruz, donde tuvo una gran acogida y el próximo jueves estará lista para ofrecer el servicio en la ciudad sede de gobierno, según explicó Bernardo Montufar, gerente general de la empresa de que ofrece Uber en Bolivia.
Según explicó el ejecutivo, desde fines del año pasado, Uber trabajó ya en la selección de los conductores para que ellos, desde vehículos que cumplen condiciones definidas, ofrezcan un buen servicio a los clientes.
Desde su llegada a América Latina, hace tres años y medio, Uber se encuentra hoy en 12 ciudades de la región. Los principales valores de Uber son seguridad, confiabilidad y transparencia de conductor, lo que mejora cualitativamente el servicio.
En ese sentido, explicó que en la ciudad de Santa Cruz, las personas que recibieron el servicio de los conductores registrados en Uber pusieron una califición de 4,8 sobre 5 puntos, lo que prácticamente es una evaluación de excelencia.
También dijo que en la ciudad de Santa Cruz se llegó a un promedio de 4 minutos de espera desde que el cliente solicita un vehiculo Uber mediante la aplicación que tiene en su teléfono inteligente.
La tecnología de Uber nos permite enfocarnos en la seguridad antes, durante y después de cada viaje; de formas que antes no eran posibles. Al solicitar el viaje, a través de la app de Uber, los usuarios pueden esperar en un lugar seguro la llegada del vehículo y ver como este se aproxima hasta su ubicación.
La nota de prensa señala que en Uber no hay extraños: usuarios y conductores están identificados en la plataforma y, desde que inicia su viaje hasta la llegada a su destino, el trayecto es monitoreado por GPS y el usuario puede compartir su trayecto con familiares o amigos, quienes podrán seguir su ruta desde sus teléfonos móviles.
Los socios conductores de Uber, antes de ser activados en la plataforma, pasan por filtros de seguridad y revisión de su documentación. Pero, sobre todo, usuarios y conductores se califican mutuamente al final de cada viaje y sólo los mejores conductores permanecen activos en la plataforma.
Las tarifas se encuentran preestablecidas en la aplicación y al llegar a su destino el usuario tiene la opción de pagar con la tarjeta de crédito que haya registrado en la plataforma o con dinero en efectivo. Uber envía al correo electrónico del usuario un recibo detallado con el valor de cada aspecto del trayecto: el tiempo, la distancia y la ruta del recorrido; así los usuarios tendrán la certeza sobre lo que están pagando.