23 de agosto (Urgente.bo).- El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Huberth Vargas, indicó que el informe reciente de Amnistía Internacional se convierte en antecedente ante la comunidad internacional sobre la verdadera situación del expresidente Evo Morales, quien aseguró ser víctima en los conflictos de 2019 luego de las elecciones presidenciales. Explicó que el documento deja en evidencia que el verdadero carácter de las acciones del Movimiento Al Socialismo en contra de los bolivianos.
“A la comunidad internacional se le está poniendo en antecedente de que el mayor violador de derechos humanos, no sólo en el periódico postelectoral, sino durante 14 años, es el gobierno de Evo Morales”, aseguró la autoridad gubernamental.
La organización Amnistía Internacional publicó el 20 de agosto su informe denominado “Para sanar la pandemia de la inmunidad” que hace referencia a la crisis social y política derivada de las Elecciones Generales del 20 de octubre de 2019, en las que el expresidente Morales ejecutó fraude electoral.
“Este informe contiene información relevante sobre derechos humanos durante esta crisis, porque altas autoridades, incluido el expresidente Evo Morales realiza un llamamiento a los movimientos sociales afines al Movimiento Al Socialismo para cercar las ciudades, ese es un elemento trascendental”, indicó.
Hizo referencia a que durante la crisis postelectoral, sectores simpatizantes del Movimiento Al Socialismo y grupos armados intentaron generar un ambiente de conflicto en el país mediante cerco a ciudades para evitar el abastecimiento de productos de primera necesidad.
“Este informe lo que hace es exteriorizar, exhibir y desmantelar toda la narrativa que se ha venido construyendo luego de la huida y el refugio de Evo Morales en México y ahora en Argentina; toda una narrativa de que se le cometió un supuesto golpe de Estado”, aseguró el Viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales.