Baldasso.repsol.jpg

La Paz, 12 de noviembre (Urgentebo.com).- La Unidad de Negocios Bolivia de la española Repsol dio a conocer esta semana que la perspectiva para el gas boliviano en el mercado regional “es muy buena”.
“La perspectiva para el gas boliviano es muy buena, Brasil tiene nuevas reservas, pero también nuevos marcos para que Petrobras tengo menos participación en el próximo contrato, habrá nuevos compradores”, dijo dijo Diego Diaz Baldasso, director de la Unidad de Negocios Bolivia-Repsol.
Baldasso dio a conocer ese punto de vista en el contexto de que Bolivia tiene la prioridad de aumentar la producción de gas natural, como de ampliar el mercado externo, con sus principales socios: Brasil y Argentina.
“No esperamos que se reduzca la demanda de Argentina como efecto del proyecto de Vaca Muerta y en Brasil es posible tener más compradores; por eso, hemos visto que Bolivia tiene mercado para todos los proyectos que impulsa”, dijo el ejecutivo de la petrolera española.
En una entrevista con el diario El Deber, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, declaró que Repsol en Bolivia expresó “su interés, y capaz haya alguna novedad en el foro. Lo que apareció en los medios no condice con lo que siente y me ha dicho”.
“Viene su presidente Antonio Brufau, el número uno de Repsol, y Alexey Miller, el número uno de Gazprom, que es una de las empresas más importantes del mundo”, dijo Sánchez.
A princicpios de mes, el embajador de Argentina, Normando Álvarez, confirmó que su Gobierno ha solicitado formalmente a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) el envío de mayores volúmenes de gas natural, y que espera, en consecuencia, una propuesta de la estatal petrolera. “Tuvimos una reunión con el ingeniero (Óscar) Barriga, presidente de YPFB, para solicitarle mayores volúmenes de gas natural”, dijo Álvarez.