12 de junio (Urgente.bo).- Luego que el Ministerio de Educación anunciara que el descanso pedagógico se amplía por una semana más, Leandro Mamani, dirigente del Misterio Urbano, señaló que no existen las condiciones para retornar a las labores educativas este 22 de junio.
Según el dirigente, solo a nivel departamento de La Paz, de los 50.000 maestros existentes, apenas un 1% logró acceder a las vacunas contra el coronavirus.
“A nivel LA Paz, entre el Magisterio Urbano y Rural sumamos alrededor de 50.000, de estos apenas el 1% ha logrado vacunarse en los puntos exclusivos que hemos habilitado como federación de maestros urbanos y lo que esperamos es que se pueda dotar mayores cantidades de dosis porque hay maestros que quieren vacunarse, pero no pueden acceder porque no hay las vacunas, caso concreto El Alto, donde ha habido colegas peregrinando para poder vacunarse”, declaró en entrevista con Unitel.
Mamani espera que en la ampliación de las vacaciones invernales, las autoridades puedan dotar de condiciones como cámaras de desinfección, para colegios donde se pasen clases en la modalidad presencial, internet gratuito y cartillas para estudiantes que pasen clases semipresenciales y a distancia.
La tarde del viernes, el ministro de Educación, Adrián Quelca, señaló que el 22 de junio se retomará las actividades escolares en la modalidad presencial, semipresencial y a distancia de acuerdo al reporte epidemiológico.
Si el riesgo es mínimo, se volverá a clases en la modalidad presencial, donde haya un riesgo sanitario inicial en crecimiento se pasará clases semipresenciales y donde haya un mayor nivel de contagio se implementará la educación a distancia, dijo.