Ciudades
Domingo, Noviembre 13, 2016 - 17:15
La empresa pública a mediados de esta semana lanzó un plan para cortar el servicio en 94 zonas del lado Sur y Este de la ciudad de La Paz, con el fin de contener la pérdida del líquido elemento.
Domingo, Noviembre 13, 2016 - 16:30
La niña fue vejada en horas de la mañana, lo que enardeció a la población cuando se enteró que la menor había fallecido.
Sábado, Noviembre 12, 2016 - 18:15
Al momento se cuantificó una pérdida del 50 por ciento en la producción de quinua y la muerte de 15 mil ganados.
Sábado, Noviembre 12, 2016 - 15:30
La ministra de Aguas y Saneamiento, Alexandra Moreira, informó que se asumen medidas como la construcción de una nueva represa en Jampaturi y están reforzando todo el sistema de Chuquiaguillo con una inversión 135 millones de bolivianos. También se realizará túneles para trasladar las aguas de una represa a otra.
Sábado, Noviembre 12, 2016 - 13:15
La entrada comenzó desde las 09:00 de este 12 de noviembre, desde el surtidor de gasolina Genex lugar de concentración. El palco oficial se encuentra instalado a la altura de la avenida Chacaltaya; los danzarines se esmeran en demostrar sus mejores pasos al llegar a este sector.
Sábado, Noviembre 12, 2016 - 12:15
Los municipios de Cochabamba como Saipina, Omereque, Mizque, Anzaldo, Comarapa y los municipios del Chaco como Villamontes, Lagunillas, Machareti, Cuevo, Charagua, Boyuibe y Padcaya, son los más afectados.
Jueves, Noviembre 10, 2016 - 21:30
Desde Facebook, twitter y Whatssapp, los lectores del portal informativo criticaron a EPSAS, pues el plan de cortes por días ha provocado un caos en la provisión de agua en las 94 zonas afectadas ante lo que la empresa ha llamado “Evento de Sequía fase III”.
Jueves, Noviembre 10, 2016 - 09:30
La culpa es, indudablemente, de esos migrantes que viven en Potosí, consumen su agua y sus demás recursos pero no figuran en las cifras oficiales. El dinero que les corresponde va a sus municipios, aquellos en lo que ellos no viven. Los migrantes le restaron recursos al municipio de Potosí, muchos ni siquiera pagan impuestos, pero son quienes más derechos exigen.
Miércoles, Noviembre 9, 2016 - 17:45
El evento será el fin de semana. Usted podrá llevarse plantas de entre las más de 300 especies que se cultiva en Aranjuez, el vivero más grande de La Paz. También habrá cursos de capacitación para cuidar las plantas en casa.